January 8, 2025 By FranklinCovey Guatemala
Procrastinación, ¿qué puede estar pasando?
Llevas semanas aplazando esa tarea y todavía no está hecha. Muchas veces pasa, cuando una tarea nos parece tan grande, no sabemos por dónde empezar, por eso te dejamos algunas formas de manejarlo y saber qué puede estar pasando:
La tarea es demasiado grande y amorfa y no sabes por dónde empezar.
No estás seguro de cuándo o cómo terminará, y por eso dudas en empezar.
No sabes por qué es importante.
Has desarrollado un hábito de procrastinación.
Miedo de algo: los sospechosos habituales son el fracaso, la incertidumbre, el cambio o el compromiso.
Formas de manejarlo:
1. Pregúntate: ¿Qué me impide hacerlo?
Hay algo en esta tarea en particular que hace que tu cerebro diga: “¡No puede ser!”. Sea lo que sea, intenta identificarlo y aceptarlo. Eso te ayudará a menudo a ponerte en marcha.
2. Divídelo en tareas más pequeñas.
Cuando una tarea te parece tan grande que no sabes por dónde empezar, te ayuda pensar en ella y dividirla en tareas más pequeñas y manejables.
Alinea esas tareas más pequeñas una por una y empieza por la primera. Intenta convertir una tarea interminable en algo con pasos lógicos que sean fáciles de abordar.
3. Anota los beneficios de completarlo.
Consigue una motivación positiva para realizar la tarea escribiendo lo mucho que mejorará tu vida cuando la termines, empezando por la reducción del estrés que supone no procrastinar.
4. Anota los riesgos de retrasarlo más.
Si es necesario, crea una presión negativa escribiendo lo que ocurrirá si sigues posponiéndolo.
5. Establece una recompensa.
Sobórnate con una recompensa emocionante por completar la tarea. ¿Una cena de sushi? ¿Un par de zapatos nuevos? También puedes intentar retener algo hasta que completes la tarea, como un programa de televisión favorito o un tipo de comida.
6. Comprométete con los demás.
Pide a un compañero de trabajo, a un familiar o a un amigo que te imponga un plazo o una recompensa motivadora. Cuanta más presión pública, mejor.
7. Muévete a una zona “sin distracciones”.
Por ejemplo, una sala de conferencias o una cafetería, y lleva sólo lo que necesitas para completar la tarea. Colócate en una posición en la que no haya nada que hacer más que la tarea que tienes entre manos.
8. Comprométete a trabajar sólo durante un tiempo determinado, por ejemplo, 10 o 30 minutos.
Pon un temporizador. Una vez que hayas terminado, tómate un descanso. Repite hasta que termines la tarea.
9. Sólo tienes que empezar.
Empezar es la parte más difícil. Así que, ¿por qué no dejar de leer esto y empezar ahora mismo? Si eres como muchos de los que procrastinan, descubrirás que dedicar incluso dos minutos puede llevarte a dedicar cinco, diez, veinte… y antes de que te des cuenta estarás haciendo verdaderos progresos.